En la década de 1960, Pepsi lanzó su campaña “¡Despierta! Estás en la Generación Pepsi”, un éxito en mercados de habla inglesa. Pero al aterrizar en China, el lema se interpretó como “Pepsi trae de vuelta a tus antepasados de la tumba”, chocando con creencias profundamente arraigadas sobre el respeto a los ancestros. Ese error nos dejó una lección crucial.
Por qué la Adaptación Cultural es Esencial
Imagínate un spot británico que dice “It’s a piece of cake”, pero el modismo pierde todo sentido si lo traduces literalmente como “es un pedazo de pastel” en lugar de “pan comido”. Ahí, brillan los lingüistas especializados. No solo traducen, sino que transforman el mensaje para que conecte con el humor, las costumbres y las expectativas locales.
Qué implica una traducción cultural exitosa La traducción cultural va más allá del dominio lingüístico. Exige:
- Comprensión profunda de valores y tabúes locales
- Sensibilidad al tono, al humor y a los símbolos visuales
- Percepción de cómo el contexto cambia de una región a otra
El toque humano siempre supera a la traducción automática.
O que Envolve uma Tradução Cultural Bem-sucedida
Toma Intensamente de Disney: Inside Out en la versión de EE. UU., Riley detesta el brócoli; en Japón, los animadores cambiaron ese vegetal por pimiento verde, porque a los niños allí les encanta el brócoli. No es solo traducción; es localización estratégica.
Otro triunfo: la campaña “Comparte una Coca-Cola”. El original reemplazaba el logo por nombres populares; en China, se ajustó a expresiones como “mejor amigo” o “compañero de clase” según las convenciones de nombres y las preferencias de privacidad. El resultado fue una campaña a medida que conectó profundamente.
También los gigantes del streaming invierten en adaptación cultural:
– - La Casa de Papel: Corea acumuló 17,55 M de horas vistas en sus primeros 28 días en Netflix mundial, demostrando que trasladar un atraco español a un contexto coreano puede conquistar audiencias globales.
- Merlina de Netflix sumó 341,2 M de horas en sus primeros siete días, con equipos de doblaje locales que conservaron el humor seco en más de 35 idiomas.
– - La tercera temporada de Bridgerton contabilizó 627,1 M de horas en 28 días, gracias en parte a doblajes regionales que reemplazaron las metáforas del té de la tarde por rituales locales de chai.
Cómo Evitar Errores Culturales
La conciencia cultural no es solo control de daños; es una ventaja competitiva. Para esquivar tropiezos:
- No confiar únicamente en IA o traducciones literales, que suelen carecer de matices
- Involucrar consultores locales o hablantes nativos en la revisión de contenidos
- Adaptar modismos, humor, imágenes y referencias con criterio, no solo las palabras
La transliteración conserva el sonido, pero el conocimiento cultural garantiza su impacto. Con el enfoque adecuado, el contenido global no solo viaja: prospera.
El enfoque de eSteno
En eSteno, combinamos la potencia de la tecnología con la precisión del talento humano. Nuestros servicios multilingües van más allá de la traducción: ofrecemos adaptaciones culturalmente conscientes, rentables y competitivas que maximizan el impacto en cualquier mercado.
Convirtamos tu mensaje en un contenido que hable el idioma de tu audiencia en todos los sentidos.
Explora nuestros servicios de traducción hoy mismo.